Racing dominó el primer tiempo de punta a punta pero no fue contundente, no pudo abrir el marcador y en el segundo tiempo bajó el rendimiento y se enfrió el partido. Desaprovechó una oportunidad única de hacer historia en la Copa Libertadores.

Gabriel Arias (5): El arquero de Racing no tuvo trabajo durante los 90 minutos, sólo una volea de Edinson Cavani que fue a su cuerpo, por otra parte, en los penales no pudo atajar ninguno para salvar a La Academia.

Gastón Martirena (6): Fue punzante en ataque y estuvo firme en defensa. Estuvo un poco impreciso en algunas acciones pero correcto partido del lateral uruguayo.

Leonardo Sigali (5): El capitán tuvo un partido discreto, correcto en la marca y firme de arriba en las pocas veces que se aproximó Boca, pero falló su penal en la tanda.

Gonzalo Piovi (4): Partido insuficiente del central zurdo, bien emparejado en defensa con Cavani, pero muy impreciso en los pases. También falló su penal en la tanda.

Gabriel Rojas (6): Incisivo en ataque por la banda izquierda, dónde conecto bien con Ojeda, y muy comprometido en defensa con las subidas de Luis Advíncula.

Juan Nardoni (5): Bien en el ida y vuelta, y más viniendo de una lesión, pero el cambio a volante central por la lesión de Moreno lo perjudicó.

Anibal Moreno (7): La pieza clave de Racing. Le dio equilibrio al equipo y ganó casi todos los cruces que disputó, fundamental en el inicio de las jugadas.

Jonatan Gómez (5): Fue de menor a mayor. Primer tiempo aceptable, dinámico como de costumbre y sacrificado en defensa, pero en el segundo tiempo bajó el nivel.

Juan Fernando Quintero (8): La figura de Racing. Todo lo que toca en ataque lo transforma en situación de peligro y ayudó en el armado del juego en mitad de cancha. Estuvo cerca del gol en una volea que rozó el ángulo de Romero. Metió el único penal de la tanda para La Academia con mucha jerarquía.

Maximiliano Romero (2): Otra vez no estuvo a la altura. Falló una ocasión clarísima que estrelló en el palo, pero además de su poca efectividad de cara a puerta, no genera peligro con pelota, ni sin ella. El más flojo de la serie.

Agustín Ojeda (7): Peligroso y encarador. Generó mucho desequilibrio por la banda izquierda e intentó sacar el partido adelante.

Ingresaron en Racing:

Baltasar Rodríguez (5): Correcto aporte del juvenil. Ingresó a falta de media hora por la lesión de Moreno y, pese a no jugar del todo bien, consiguió hacer pie en el partido.

Agustín Almendra (4): Flojo ingreso del ex Boca. Estuvo menos de 15 minutos en cancha y no pudo destacar, tuvo errores en la toma de decisiones pese a su iniciativa de atacar en el momento más duro del partido.

Gabriel Hauche (3): Desconectado totalmente. Entró por Trapito Ojeda que estaba siendo importante y fue un punto bajo, no generó peligro en ningún momento.

Roger Martínez (-): Entró 5 minutos y no tuvo participación. Quedará la intriga de qué hubiera pasado si llegaba al 100%.

Fernando Gago (4): El primer tiempo Racing fue protagonista y salió a buscar el resultado, pero en el segundo, el DT decidió no arriesgar para conseguir la victoria en los 90. Hizo los cambios tarde y no generaron ningún impacto en el partido. ¿Roger estaba sólo para cinco minutos?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here