El paraguayo de 27 años dejó tras cuatro años y jugará en el Corinthians. Llegó tras la Superliga 2019 y logró tres títulos.

La novela llegó a su fin. Luego de cuatro años, la etapa de Matias Rojas en Racing culminó. Su emoción en el Cilindro tras su último partido, con golazo incluido ante Ñublense, tuvo sensaciones encontradas en el hincha, ya que se retiró del campo de juego entre aplausos, silbidos e indiferencia. Se fue libre y jugará en Corinthians. Un jugador de una gran calidad pero, vistiendo la camiseta de La Academia, no tuvo el rendimiento que muchos hinchas académicos esperaban.

La llegada de Rojas a Racing se dió el 11 de junio del 2019 de la mano de la Secretaría Técnica, por ese entonces dirigida por Diego Milito. Su debut oficial con la camiseta de La Academia fue el 21 de julio frente a Boca Unidos de Corrientes por la Copa Argentina. Proveniente de Defensa y Justicia, equipo que le peleó palmo a palmo a Racing el título de la Superliga del 2018/19, llegaba como figura y a sus 24 años, se perfilaba como una gran promesa.

Matías Rojas - Racing Club
El paraguayo llegó proveniente de Defensa y Justicia con un buen nivel y en la Academia se esperaba mucho de él

Pero su realidad fue otra. Ya integrando el equipo de Coudet, las expectativas eran grandes, pero la versión de Rojas que se vió en el Halcón de Varela, no aparecía. Su bautismo de gol fue ante Talleres el 24 de noviembre, por la fecha 14 de la Superliga 2019/20, convirtiendo el primero de aquel empate 3-3. El Chacho bancó al 10, aunque su adaptación en el equipo se tardó más de lo esperado. Su mejor versión, llegó en la final del Trofeo de Campeones ante Tigre, donde anotó los dos goles que lo coronaba campeón por primera vez en el club. Aquel encuentro fue en Mar del Plata, en el Estadio Jose Maria Minella el 14 de diciembre de 2019. 

Matías Rojas - Racing Club
En Mar del Plata y ante Tigre, Rojas metió dos goles para darle a Racing el Trofeo de Campeones 2019

Beccacece un viejo conocido para Rojas

El 2020 trajo a un nuevo DT al banco de los suplentes de Racing, Sebastian Beccacece, un viejo conocido para Matias Rojas, fue el entrenador que supo canalizar el buen juego y hasta ese momento, la mejor interpretación de fútbol que se haya visto del volante paraguayo. pese a esto, su rendimiento intermitente dentro del campo y las lesiones que lo aquejaban, terminarían colmando la paciencia de muchos hinchas. En el ciclo de Beccacece convirtió solamente tres goles, destacándose el golazo de tiro libre frente a Estudiantes de Mérida, por la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Matías Rojas - Racing Club
Ante Estudiantes de Mérida y con Beccacece como entrenador, el guaraní clavó un golazo. Luego, se diluyó su nivel

Llegó Pizzi y Rojas nunca encontró nivel ni lugar en Racing

Con la llegada de Juan Antonio Pizzi la historia continuó siendo esquiva para el volante. Si bien la realidad del equipo alcanzaba a todos sus integrantes, el rendimiento siguió siendo una deuda pendiente dentro del campo de juego. También, la seguidilla de lesiones le siguieron jugando una mala pasada. Durante todo el ciclo del Pizzi y el interinato de Úbeda, no logró convertir goles. La mala racha parecía no tener fin y hasta ya se hablaba de una despedida.

Matías Rojas Racing Club

Gago y el renacer de Rojas en Racing

Pero la suerte le daría un guiño y con ella aparecería la tan deseada mejor versión. Si bien las lesiones no eran frecuentes, volverían a molestar al volante creativo en determinadas ocasiones. Pero sin duda alguna, Fernando Gago fue quien supo aprovecharlo, utilizándolo por derecha.

Su buena zurda empezó a ser estragos en las defensas rivales y acrecentar sus estadísticas en el club. Con la llega de Pintita a fines de 2021, el cambio en el estilo de juego lo vió favorecido. En 39 encuentros, Rojas dió 6 asistencias y convirtió 8 tantos, siendo el más destacable el que marcaría nuevamente en una final de Copa Nacional. Fue por el Trofeo de Campeones en San Luis el 6 de noviembre frente a Boca, con un muy buen remate de media distancia.

Pero este 2023 doblaría la apuesta. En menos de la mitad de partidos que le tomó el año anterior, ya superó la cantidad de goles. Convirtió 9 tantos sumando todas las competencias en 18 partidos jugados. En esta última etapa se destacan varios goles, por su importancia y por su destreza.

El tanto ante Ñublense por Copa Libertadores, disputado en Chile el 5 de abril, ejecutando su disparo a 66 metros de distancia al aprovechar el adelanto del arquero rival. Ante el mismo rival, pero en Avellaneda, convirtió su último gol en Racing con un buen tiro libre y una gran definición ante Flamengo en el Maracaná. En total, con Racing jugó 126 partidos, convirtiendo 26 goles y asistiendo en 16 oportunidades. 

Matías Rojas - Racing Club

Después de cuatro años con muchas idas y vueltas, el volante paraguayo jugará en el fútbol brasileño. Se lleva consigo tres títulos: dos Trofeos de Campeones (2019 y 2022) y la Supercopa Internacional 2023. Su condición de libre agrava aún mas la partida del club, ya que, en su mejor momento, no ingresó dinero por su pase. No es la primera vez que La Academia pierde la oportunidad de una posible venta por falta de renovación. Matias Rojas le dijo adiós a Racing.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here