La Academia y una conversación mano a mano sobre el futuro de los juveniles
Racing tomó la iniciativa de encabezar un nuevo proyecto; el mismo incluye la formación directa y el acompañamiento al crecimiento de los juveniles de la Institución.
La Academia, visitó tierras españolas para intercambiar opiniones y observar la manera de trabajar de los mismos. El proyecto, estuvo encabezado por Carlos Arano (integrante de la Secretaría Técnica) y el acompañamiento de la dirigencia del club. Visitaron Barcelona, Atlético de Madrid, Levante y Villarreal.
Los resultados que dejó la visita a España
Los resultados fueron satisfactorios. De esta manera, Arano especifico: “A través de la observación de videos de entrenamientos y partidos, uno puede tener ideas generales de cómo se trabaja en cada lugar. Pero no hay mejor experiencia que el contacto directo porque permite apreciar detalles, matices, que de otra manera no se obtienen. Y, por supuesto, está el enorme valor agregado de las charlas con las personas que intervienen en la tarea diaria, la posibilidad de preguntar e intercambiar información que para nosotros cuenta como un activo importante”. A su vez, amplió: “En Barcelona me recibió Albert Peris, Jefe del Departamento de Metodología del club. Es quien se encarga de toda la planificación de los jóvenes del club, desde el equipo filial hasta los preinfantiles. Estuvimos reunidos hablando de planificación y objetivos. Ellos me mostraron la metodología, su implementación y ejecución. También me recibió Antonio Hernández, el Coordinador General de las Formativas, con el cual pude compartir cinco días en La Masía, donde observé entrenamientos de las diferentes categorías del club. Esto me sirvió para comparar y poder seguir proyectando los trabajos con las Divisiones Juveniles en Racing».
El lateral zurdo visitó Atlético Madrid, donde lo recibió Javier Alonso (Jefe de Scouting). Se dialogó sobre la metodología de trabajo del club y seguimiento a jugadores. Villarreal fue la siguiente parada; para palpar el trabajo cotidiano de una institución con menor presupuesto.
El viaje culminó con la recorrida por Levante. En esta ocasión lo recibió Angel Medina (Secretario Técnico), que le comentó la utilización de recursos económicos escasos y en ella apuntó a la formación de juveniles como modelo a seguir.
Por último, Ruben Capria declaró: «Intercambiar información, establecer contactos, aprender de equipos que por geografía y recursos nos llevan ventaja representan, para nosotros, más que un paso adelante: es un salto de calidad».