La Academia firmó contrato con la empresa extranjera Digital Ad Expert y será el nuevo auspiciante del club.
Luego de conocerse la noticia a principios de este año, en la que Racing no contaría con main sponsor por la no renovación con Aeroset, conseguir un nuevo auspicio fue una de las principales prioridades para la dirigencia. La Academia comenzó el torneo domestico y la Copa Libertadores sin publicidad en la parte delantera de su camiseta y hasta incluso, se mencionó a una financiera como su posible patrocinador.
Pero esta mañana en la sala de conferencias del estadio, se llevó a cabo la presentación oficial del nuevo main sponsor del club, con la presencia de Victor Blanco y Gastón Taratuta, CEO de Digital Ad Expert.
Con respecto a la llegada del nuevo patrocinado, Blanco expresó: “Es un orgullo que una empresa internacional vuelva a ser el sponsor principal de nuestra camiseta y en especial, que sea de un racinguista” y agregó: “Que una empresa Argentina con presencia global, nos haya elegido para difundir su marca, Eso habla de la relevancia de Racing y de la exposición que tiene”.

Por su parte, el CEO y fundador de la empresa Gastón Taratuta, dijo: “Esta es una manera concreta de incentivar a los argentinos a capacitarse en un área clave para todo emprendimiento o negocio, exportar servicios y así fomentar el desarrollo económico del país de una manera inclusiva”. Racing estrenará el auspicio el 4 de mayo, cuando juegue de local ante el Flamengo por la tercera fecha del grupo A, de la Copa Libertadores. Tendrá un año de contrato con opción de extender por otro más y se estima que al club ingresará una cifra superior al 1.250.000 de dólares.
¿Quién es Digital Ad Expert? el nuevo patrocinio de La Academia
Digital Ad Expert es una plataforma de Aleph, un Holding de empresas de publicidad en redes sociales como IMS, Httpool, AdDynamo y Social Snac, valuada en más de 2000 millones de dólares y operativa en 90 países. Esta plataforma brinda capacitación y certificación en marketing digital para personas sin experiencia en tecnología.

El modelo de negocios de esta empresa está basado en ofrecer herramientas de marketing, manejo de redes sociales y publicidad digital a grandes empresas, apuntando de este modo a nuevos mercados. Sus clientes más destacados son Facebook, Twitter, LinkedIn, Snapchat, Spotify, Twitch entre otros. La empresa está considerada como un unicornio argentino, ya que su valor supera los 1.000 millones de dólares en el mercado.