Racing pudo volver al triunfo en una tarde sofocante con una genialidad de Rojas para darle el 1-0 final ante el conjunto de Junín. A la Academia no le sobró nada pero pudo sostener la ventaja y llevarse tres puntos importantes para seguir en la pelea. Moreno y Rojas, los destacados.

Gabriel Arias (6): Buen partido, estuvo atento las pocas veces que fue exigido. Casi no sufrió.

Jonathan Galván (4): Partido irregular, alternó buenas y malas. Le costó siempre la marca hombre contra hombre. Sacó bien de arriba.

Tomás Avilés (6): Buen debut del pibe como stopper en línea de 3. Trató siempre de salir jugando desde abajo y cubrió bien los espacios.

Gonzalo Piovi (6): Buen encuentro, sólido desde atrás. Salió en el complemento.

Oscar Opazo (5): No tuvo un gran partido, cubrió bien la banda derecha pero no fue muy productivo en ataque a pesar de proyectarse en varias ocasiones.

Juan Nardoni (5): Tuvo un buen primer tiempo con buena circulación de pelota y apariciones en el área pero luego se fue apagando.

Aníbal Moreno (7): El primer tiempo no fue de lo mejor, donde se lo vio desatento y perdiendo algunas pelotas clave. Mejoró mucho en el complemento donde empezó a presionar y recuperar pelotas.

Gabriel Rojas (5): Partido discreto, al igual que Opazo se proyectó pero sin tanto criterio y productividad. Estuvo firme en la marca.

Matías Rojas (8): Está en su mejor momento en La Academia, con mucha participación en todas las jugadas ofensivas del equipo. Marcó el tanto del triunfo con un gran zurdazo inatajable.

Paolo Guerrero (6): Jugó bien de espaldas al arco, descargando e integrándose bien con sus compañeros. Le faltó presencia en el área.

Johan Carbonero (4): Intentó siempre pero nunca le salió la jugada final. Tomó malas decisiones en los tramos finales donde Racing podía haber liquidado el partido.

Ingresaron en Racing

Emiliano Insúa (6): Estuvo atento en la zaga y en el juego aéreo. No sufrió demasiado.

Jonathan Gómez (4): No encontró su lugar y nunca pudo entrar en juego.

Gabriel Hauche (-): No tocó muchas pelotas en el ataque. Se paró como extremo derecho.

Nicolás Oroz (-): Pocos minutos, tuvo algunos buenos movimientos y toques de pelota para sumar posesión.

Fernando Gago (6): Se la jugó con un cambio de timón con una línea de tres con dos carrileros. El equipo respondió bien en ataque aunque sufrió cuando perdía la pelota en el retroceso. Suma variantes a su esquema de juego. Muy flojas las jugadas preparadas en los corners donde se volvía hacia Arias.

3 Comentarios

  1. Bien los puntajes, coincido prácticamente en todo, por ahí le hubiera puesto algun puntito mas a Jony Gómez que creo que tuvo un par de jugadas muy interesantes construyendo paredes para intentar entrar al área y también algún punto mas para Nardoni que recuperó muchas pelotas y le pone mucha sangre y sudor, muy necesario en el segundo tiempo.

  2. GAGO CREE QUE PUEDE CAMBIAR JUGADORES SIN TENER REEMPLAZANTES DE SU MISMO NIVEL. SACO A LOS DOS UNICOS QUE OUEDEN HACER UN GOL DE PELOTA PARADA O DE JUGADA. CASI SE SUICIDA. POR FAVOR QUE DEJE SU SOBERBIA DE LADO .

    • Forastiero como te da la cara para criticar a Gago? Vos tenes idea de futbol? Se ve que no, sacó 80 puntos el año pasado, el equipo que menos partidos perdió y el que menos goles le convirtieron, ademas ganó 2 titulos para la institución, dos finales a Boca y vos cuestionas al DT?
      Ya se que para vos siempre todo lo que haga Racing está mal por que haces politica partidaria berreta y crees que criticando a Gago, le pegas a Blanco, pero dejame que te diga, que criticar mal a este DT no es de ignorante, es de pelotudo.
      Saludos cordiales

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here