El jueves por la noche se llevó a cabo una nueva reunión entre distintos dirigentes del fútbol argentino y allí se le dio el visto bueno al borrador con el formato del próximo campeonato.

Con la confirmación de la vuelta de la Copa Libertadores el 15 de septiembre y los equipos de Primera Division entrenando de manera presencial, lo que restaba saber era de qué manera se iba a desarrollar el próximo campeonato del fútbol argentino y cuándo arrancaría. Después de una reunión en la que participaron los distintos dirigentes del fútbol argentino se terminó de aprobar el borrador del nuevo torneo. Arrancaría el 25 de septiembre aunque falta la aprobación del Ministerio de Salud.

Como ya se venía rumoreando y charlando el campeonato tendrá seis zonas de cuatro equipos cada uno. Cada club jugará partidos ida y vuelta entre sí en la fase de grupos para tener un mínimo de seis encuentros. Los dos primeros de cada zona pasar a ser parte de las disputa por el título y un cupo para la Copa Libertadores 2021 (Racing ya está clasificado). En tanto, los planteles restantes pasarán a otra fase para ir en busca de un lugar a la Sudamericana 2022.

Los pretendientes al título que salga de la primera parte del torneo se dividirán en dos zonas de seis equipos y el granador de cada grupo se clasificará a la gran final. Si el título queda en manos de Racing, Boca, River o Argentinos Juniors quien se clasificará a la próxima Libertadores será Vélez, quien fue el mejor posicionado de la última tabla general.

Para la segunda parte del torneo también hay que explicar que sólo serán partidos únicos y que el mejor equipo ubicado de la primera ronda tendrá la posibilidad de disputar tres encuentros en condición de local, obviamente sin público.

En tanto, los dos equipos que queden afuera en primera instancia en la lucha por el título también pasarán a dos zonas de seis equipos que irán en busca de la clasificación para la Sudamericana 2022. El ganador de esta zona se enfrentará contra el perdedor de la final de la Copa Campeonato para dictaminar quien jugará ese torneo continental.

Otra de las cosas que se dictaminó luego de la reunión es que no habrá la famosa fecha de clásicos, como en algún momento se barajó. De esta manera, para que haya uno habrá que esperar a cómo se desarrolle el torneo y ver si se da un enfrentamiento o no. A su vez, otra cosa que no habrá promedios. Los dirigentes indicaron que este torneo no sumará para esta tabla ya que no todos los equipos disputarán el totalidad de los partidos.

El borrador ya está, la confirmación de cómo se desarrollará el torneo también, falta la aprobación del Ministerio de Salud. Mientras esto no suceda tampoco se realizará ningún sorteo para dictaminar qué equipos integrarán cada uno de los grupos. Aún faltan algunos pasos, pero cada vez está más cerca la reanudación del fútbol argentino.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here