Vecinos y ambientalistas rechazan la aprobación del proyecto para construir el Centro de Alto Rendimiento.
Luego de 10 años de espera para recibir la habilitación de comenzar a construir el Centro de Alto Rendimiento de Racing en Esteban Echeverría, se suma un nuevo obstáculo…
Ahora, tras el informe que aprobó dicho proyecto, vecinos y ambientalistas de la comuna expresaron su disconformidad debido a ciertas irregularidades en esa decisión.
Después de que se hiciera público el aviso oficial, Amigos de la Reserva Laguna de Rocha (integrado por estudiantes, docentes y vecinos comprometidos con el medio ambiente) emitió un comunicado advirtiendo sobre las consecuencias que tendría construir frente a la autopista Ricchieri y dentro de un área que corresponde a la Laguna de Rocha.
Los puntos centrales de la respuesta de los ambientalistas a la decisión del intendente Fernando Gray son los siguientes:
1- El 9 de Marzo en la reunión del Comité de Gestión no se planteó formalmente a las organizaciones ambientalistas presentes que dieran su opinión sobre las obras en el predio que tiene Racing asignado provisoriamente por resolución presidencial en 2009, previo a la declaración del área como Reserva Integral.
2- Tampoco se suministró información ambiental con las características de la construcción.
3- Tampoco se remitió copia de la reunión a las organizaciones ambientalistas, a pesar que en el supuesto informe a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia se indica que se adjunta copia certificada de la reunión.
4- Por último, afirmamos que nunca estuvimos de acuerdo con que se rellene el humedal, tampoco con la tala de bosque implantado que nadie controlo oportunamente. Menos aún que se construya 3000 metros cuadrados en el humedal.
5- Si se han tomado decisiones judiciales basadas en información errónea, donde falta el acuerdo de las organizaciones ambientalista, esas decisiones deben revisarse.
6- De no corregirse esta situación tomaremos todos los recaudos necesarios para asegurar la integridad de la Reserva Laguna de Rocha.
“Nunca los vecinos pudimos ver realmente lo que tiene planificado el club. Es escandaloso y fraudulento todo esto. Del informe de impacto ambiental nunca vimos el aval. Fue a espaldas de los vecinos…», le dijo Juan Correa, integrante del Colectivo Ecológico Unidxs por la Laguna, a Diario Conurbano. Estos dichos tienen plena similitud con el comunicado lanzado por los vecinos que comenzó a circular en las últimas horas.
Me parece una locura seguir entregando terrenos que son un deleite cuando nos aproximamos a Ezeiza y el verde con su belleza, por favor tanto la Richieri como la Jorge Newbery deben permanecer como están .
Hacer de un humedal algo util..con espacios desinfectados y construcciones de alta calidad..con el fin de promover deportes y realizar al final de la obra un centro deportivo..no contaminante es algo que nadie en su sano juicio puede rechazar…
Pero en fin…estamos en Argentina y todo aquel que desea mejorar…siempre nacen estos improperios.
De los cuales creo pocos conocen sobre impactos ambientales..no se habla de una industria contaminante sino de un centro deportivo de alta complejidad.
Un humedal es algo útil, al ser el terreno más bajo es el lugar donde escurren las aguas durante las lluvias, allí se filtran, actuan como esponjas que «purifican» las aguas. Es tonto pensar que es un lugar que no sirve para nada, cuando cumple una tarea enorme. Al construir sobre un humedal lo primero que se hace es rellenar, ese relleno eleva la cota natural entonces el agua que antes escurría en ese humedal ahora lo hace sobre la periferia…en las periferias del humedal de Rocha hay barrios.
Se está en contra de este proyecto por dos motivos, en primer lugar porque va en contra de la ley provincial que declaró al lugar reserva, en segundo lugar porque se beneficia a un privado (el club) a costa de un espacio que es público, la reserva. Y por último pero no menos importante, porque si se construye ahí todos los que estamos a los alrededores nos vamos a inundar hasta el cuello. Qué es entonces para vos más importante, qué un club tenga un complejo deportivo o que los habitantes de la zona tengamos una buena calidad de vida y por sobre todo una reserva que nos trae enormes beneficios?
Osvaldo, estás seguro que conocés los efectos que puede llegar a tener el relleno de un humedal en la calidad de vida de las personas? Va a afectar no solo a la zona, sino a toda la región… es peligroso. Que no sea una «industria contaminante» no significa que sea inocuo.
Considero que despues de tanto tiempo,polemica y rechazo ambientalista RACING debería solicitar otro lugar y empezar las obras lo antes posible. Recordemos que boca tambien quería esa ubicacion y river tiene otra y en ninguna hubo rechazo ambiental.
Osvaldo Collazo, usted no sabe de lo que habla. Rellenar un humedal en la Región Metropolitana de Buenas Aires implica generar catástrofes ámbientales, en especial en el partido de Esteban Echeverría. La Laguna de Rocha sirve como esponja para evitar evitar inundaciones. El Área en cuestión fue declarada por ley Reserva Natural integral mixta.Como tal, es imprescindible la evaluación del impacto ambiental y la consulta popular ante cualquier evento. Si se siguen rellenando los terrenos, muchísimos vecinos de la región se verán afectados.
Tantos terrenos que Los vecinos de Esteban Echeverría no tenemos una cancha gratuita y cuidada para romper el deporte ….se les regala todo, al menos que dejen una parte para los echeeverianos
Hay que ser muy muy HIJOS DE PUTA y muy IGNORANTES para destruir un humedal.