Hernán Martínez Escudero, líder de la agrupación ‘Por y Para Racing’, aseguró su deseo de que Diego Milito maneje el fútbol del club. Además, calificó a Matías Gainza Eurnekián y Alfredo Chiodini como dos candidatos «muy presidenciales» para el club, y remarcó la necesidad de reformar el estatuto y hacer valer el voto de los socios adherentes. También elogió el trabajo realizado por ‘Raíces Racinguistas’.
«Desde hace años que peleamos por una reivindicación del club en AFA», aseguró Hernán Martínez Escudero, líder de la agrupación ‘Por y Para Racing’, quien hoy visitó los estudios de Racingmaníacos Radio. «Por intermedio del Departamento de Historia estamos avanzando con esta postura», remarcó al respecto.
Por otra parte, Martínez Escudero opinó que, debido a la historia que acredita Racing a nivel institucional, «estamos convencidos de que el club no debe ser quinto en cabeza de serie». Del mismo modo, también se mostró sin deseos de dar el brazo a torcer cuando sostuvo que «Racing necesita un espacio para que se practique Baby Fútbol», a modo de proyecto a futuro.
«Raíces Racinguistas es un proyecto que está funcionando muy bien», remarcó Martínez Escudero sobre la iniciativa que viene llevando adelante Racing Solidario. «Debería durar 20 años. Es impresionante lo que se está haciendo», completó al respecto. También elogió la labor de Racing Solidario, y opinó que es necesario el apoyo de toda la dirigencia porque, como ya remarcó, según su visión, «este proyecto debe durar muchos años».
Acto seguido, y en relación a proyectos duraderos en Racing, el líder de la agrupación ‘Por y Para Racing’ aseguró: «Nosotros estamos abiertos a realizar todas las iniciativas que le den un plus al club». Además, recordó que «desde 2010 empezamos a colaborar con el club haciendo donaciones para el Tita».
«Creo que Racing tiene mucho para crecer en marketing y comercialización», remarcó Martínez Escudero. Al respecto, opinó que es importante «hacer la repartición del presupuesto por área. Seguidamente, se explayó sobre ciertas desilusiones que se ha llevado a lo largo de su trabajo dentro del club. «Las desilusiones aparecen, y en Racing también está lleno de miserias. Hay muchísimos egos», remarcó.
A posteriori, recordó que, cuando comenzó sus labores en la Filial 3 de Febrero, siempre pensó en «hacer fuerte a Racing». Además, reflexionó que el club «debe ir a una democratización total» en donde «las agrupaciones deberían tener un rol preponderante para con el club, y viceversa».
«En la última reunión con la asamblea se pidieron seis meses más para reveer el estatuto», aseguró Martínez Escudero, quien luego opinó que dentro del club existen ciertas personas a las que «no les conviene» dicha modificación. Además, opinó que disiente en algunos dichos de Mariano Cúneo Libarna. «Yo jamás diría algunas de esas cosas», remarcó.
Con respecto a las próximas elecciones en Racing, Martínez Escudero le dio el visto bueno a Matías Gainza Eurnekián. «Lo veo muy capaz y dentro del futuro del club», afirmó. Además, se mostró a favor de conformar una lista única para el próximo proceso electoral, manifestando que sería «un gran progreso del club».
«Es completamente sano para Racing que gente joven se siga involucrando con el club», indicó el integrante de ‘Por y Para Racing’. Además, calificó a Diego Milito como «un número uno» y ratificó su deseo de que el Príncipe tenga un lugar dentro de Racing. «Quiero que Diego Milito sea el encargado de manejar el fútbol del club», precisó.
Pero, además de Milito, extendió su deseo a «tantos otros jugadores» que han dejado marcada su huella en la Academia. A posteriori, reconoció haberle dedicado «mucho tiempo» a la campaña, lo cual, según sus dichos, se trató de «un gran error».
«Los socios adherentes tienen que poder votar en las próximas elecciones», aseguró Martínez Escudero, quien remarcó la necesidad de «reformar el número de kilómetros». Además, aseguró que tanto Alfredo Chiodini como Matías Gainza Eurnekián son dos personas «muy presidenciales» para Racing.
Finalmente, Martínez Escudero remarcó su deseo de que haya continuidad en el club, pero que ello no quite la posibilidad de realizar cambios.